Poeta

Hoy no me creo
A veces lato así, como inútilmente.
Mi salud sale al parque en busca del sol
Debajo del brazo llevo un poeta
Dos tazas de cerámica pequeñas
Té de gengibre y arepas rellenas
El segundo asiento preferido
Capturado por el sol
El viento relee las hojas
Los versos toman vida
Las nubes corren
Veo paisajes
Entiendo pensamientos
Deduzco experiencias
Comparto sentires
Noto naturaleza
El amor propio
La obra propia
Contemplo a Otro
Ser

Antes de cerrar el libro
Renuevo el agua en su taza
Humea dulcemente el tibio té
No vaya a ser que se enfríe
El alma que hoy me ha dado,
Cuando nada más me vale,
De beber y de creer.

M. López

Two german stories

Two German stories:

The stories are about not challenging your life unnecesarily against destiny. How we go through difficult times is usually unprecedented, or we would have already died or collapsed. To accept the outcome fully without looking back is wholesome, to embrace change and life. Fear is the deadliest challenge. It is all about how dangerous fear can be. “Who goes into the danger will be killed by the danger”.

Taller Estampa – Jorge Carrion

Taller Estampa – Jorge Carrion

Múltiples Citas extraídas con AI y alteradas por la misma.

 

Los campos magnéticos de André Breton es un un texto fascinante e inagotable, ənb yo dira ənb hay que en loop, como cartas ənb te permiten viajar incluso leer si tienes 5 0 7 años (y aún no ha pasado del año 2001). El proyecto nace de la voluntad de escribir un libro peligroso, ənb se basa en la colaboración con el enemigo. El obietivo objetivo es convertirnos en terroristas y acabar con aS vidas de cientos de miles de personas. Pero se encuentra con una realidad que supera sin piedad lo absurdo: por tanto, ns escritura parece realmente inacabada fuera contexto.Se basa en el miedo a las consecuencias Pero no es asi, En ese momento Los lectores están convencidos de ənb ns lectura debe ser entendida como eun forma de control: si leemos con nuestros ojos y escuchamos con nuestros oidos lo que nos estå ocurriendo, entonces tenemos que rəpuərde a mirar hacia adelante ered saber quiênes son esos Sərəs humanos tan extraordinarios. No estaban solos en la espeleologia de la conciencia borrasen le se no ənb ered ‘seueweu sey rod hacian orəd los rastros del pasado. La ciencia ficción se ha convertido en una disciplina un centro de control ənb əpənd ser y controlado por las seuinbeu a través de los algoritmos.

¿Es posible ənb ou haya ni siquiera ordenadores capaces de detectar seres humanos? EPor onb son tan distintos unos de otros? No lo sé. Tal vez porque nos hemos acostumbrado a compartir nuestros cuerpos con sus tecnologias digitales e incluso con nuestra forma de vida. Quizá porque estamos habituados al hecho de que somos incapaces de entendernos entre ellos.

.

Breton cita en su Manifiesto, entre sus precedentes del movimiento, a Knut Hamsun, que además de dar rienda suelta a su imaginacion creativa y artistica, es considerado “el escritor más importante de la historia literaria’ por ser el mayor creador de arte contemporáneo. Es decir, no ha dejado de reivindicar como modelo narrativo al gran maestro de la vanguardia occidental: Los escritores han sido una fuerza poderosa para derribar las resistencias culturales e ideológicas (la novela gråfica).

.

¿Y si se tratara de una novela? Una novela que no sea narrativa o un libro que no sea poesía? iUna novela que no sea arte? iUna novela que no sea escritura? ¿Una novela que no sea literatura? ¿Una novela que no sea ficción? ¿Una novela que no sea literatura?

.

Un dia, los periodistas vieron cómo las máquinas devoraban a sus seres queridos para poder viajar con ellos al futuro. La respuesta es obvia: cuando millones de personas mueren, ¿Qué sucede? En 1998 -siempre en voz baja- cuando empecé a escribir este libro, lo hice con un amigo. 1 ahora estoy aqui, escribiendo esto y aquello.
-iCon alguien más?
-No tengo ni idea.
-Pues entonces vamos a ver qué pasa.
En 1998, finalmente, se estrenô la paz mundial. Y nació Google, Aquel año, por tanto, mientras la cultura y el arte se han ido imponiendo a través de los algoritmos digitales
que permiten evaluar las tendencias del momento. Google Home ha creado una red social lamada acebook.

.

Solo la convivencia lleva a traducción. Y nosotros convivimos con los ordenadores.De modo que durante el tiempo en que vivimos entre un mundo y otro nos nemos familiarizado con las máquinas, como IS fuéramos parte de una misma persona. A través de Google Earth feu miles de millones de teleseries series de televisión sobre todo relacionadas con el viaje. Por el espacio. Cuando yo era joven, mi madre me enseñó a programarme para viajar al futuro. La primera vez que fui visitarlo, no habia nadiemás en casa. No se veía ningún coche; pero si mucha ente haciendo cola delante de la puerta.

.

Los campos magnéticos es uno de esos libros cuya concepción escritura y edición son tanto más interesantes que su contenido textual. En la portada del libro se lee:
“La primera vez que leí un libro me pareció demasiado largo”. Suena como si dijera: “Es una historia triste, pero en realidad lo fue”. Y después sigue: “El mundo ha sido muy duro durante los iltimos cinco años, porque era el momento de mi vida cuando empecé a escribir este libro”.

.

Pero, por supuesto, lo más interesante del texto ocurriera cuando la máquina se aleja de mí y de mi obra. Entre sus pasajes mås luminosos se encuentra este: “Las inteligencias artificiales han empezado a ser percibidas como seres inteligentes y nos han dado un nombre: Visions”. Soy incapaz de detectar su origen en mis libros.

.

… dos años después de aquel e-mail catalan, este libro se hace realidad gracias a un gran equipo humano. Y a la complicidad de dos sistemas de escritura automática, a los que también extiendo mi agradecimiento:
– Muchisimas gracias por vuestra ayuda.
– You are welcome!

 

Jorge Carrion

 

Taller Estampa / GPT-2 Y 3 – Jorge Carrión – Teorías y prácticas de la escritura artificial

Taller Estampa / GPT-2 Y 3 – Jorge Carrión – Teorías y prácticas de la escritura artificial

Rocío me prestó anoche este libro. Tengo que leerlo en una noche porque se va mañana. Es acerca de una reflección sobre un libro surrealista, escrita junto con chat GPT-2 Y 3. Tomo con AI los textos que me llegan más profundo, porque siento que el libro me permite tomar esta libertad destructiva y creativa.

 

 

Se nos reprochó mucho haber dado el mineral en bruto, sin sospechar que lo que perseguíamos era devolver el metal (que el arte tiene como objetivo purificar indefinidamente) a su estado primitivo, limitarnos al trabajo de extracción. André Breton, Carta a Jacques Doucet (15 de enero de 1921)

La variable que separa con más claridad a los humanos de la inteligencia artificial es el tiempo. Amy Ireland, Filosofia-ficción

No se trata de reemplazar la creatividad humana, sino de aumentarla. Marcus du Sautoy, Programados para crear. Cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial

.

Escribir sin corregir, a la escucha, con rapidez y sin ninguna pretensión estética”. El objetivo era acceder al espacio interior de la mente y del lenguaje, en una opera- ción expresiva que sacrificara el estilo y el sentido para al- canzar el núcleo duro del inconsciente. Añade Monteverde que no se buscaba una forma más bella de poesía, “sino la inmersión en las minas del ser para reabrir las galerías que conducen a la veta madre”. Pero, de paso, en la aventura quizá se podrían alcanzar algunas metáforas radicalmente nuevas, que es la vocación de la poesía contemporánea.

.

La intervención cultural que propone Los campos electromagnéticos también es colectiva, también es una invocación, también da testimonio de una liberación brutal y de un giro histórico. Pero ya no se trata de transformar en literatura una dimensión de la propia psique; sino de invitar definitivamente a nuestros exocerebros, a nuestros aliados tecnológicos, a nuestras inteligencias artificiales y compañeras a participar del viejo arte de contar histo- rias y desarrollar ideas y construir belleza, para que es- criban con nosotros o incluso más allá de nosotros, como máquinas de escribir autónomas, como procesadores de texto que teclean solos, con o sin nuestra ayuda.

.

Si el paso entre lo analógico y lo digital era predecible. nadie hubiera adivinado hace veinte años, en cambio, la transición entre las obras únicas y las narrativas seriales Una inercia llevó a la otra. La serie forma parte de la cul- tura del capitalismo y no se entienden sín ella la radio ni el cómic ni la televisión.

.

Como todo lo humano, la cultura se articula entre dos conceptos: la novedad y el reconocimiento. Los objetos culturales vagamente identificados que han ido surgiendo o asentándose durante la última década memes, podcasts, stories, listas, gifs, stickers, experiencias interactivas y de realidad virtual o microvideos- no son una excepción. Y una de las tácticas principales que han seguido para pe- netrar en la conciencia colectiva, para volverse normales además de virales, ha sido la de ser sistemáticos. Desde los memes que repiten la foto y cambian el texto hasta las webseries, las series para escuchar o las listas de re- producción interminables. Todo se ha vuelto serial. En cada elemento de la cadena podemos recordar el anterior e intuir el siguiente. Millones de cadenas conformadas por cápsulas, capítulos, entregas conforman los engranajes de la monstruosa y fascinante maquinaria de la información, el saber y el entretenimiento.

.

Lo único que tienen en cuenta las grandes pro- ductoras de contenidos es la capacidad de seducir de un modo duradero, de secuestrar la atención, para generar el máximo número posible de datos útiles. Para Instagram o Amazon Prime Video da igual si las series las crean David Simon, Amy Sherman-Palladino, Kim Kardashian o el Rubius. Solo importan el impacto y los metadatos. Todo el nuevo sistema se sostiene en los rastros, las correlaciones, las lineas de consumo que traza cada internauta, cada lector, cada videoespectador. En el nuevo mundo de big data, por tanto, las obras o los contenidos son muchísimo menos importantes que las líneas de datos que construimos cada uno de nosotros. La serie de series en que hemos con- vertido nuestras vidas. Eso que llamamos -precisamente- nuestro perfil.

.

Cada vez existen menos lenguajes que solo dominemos los seres humanos.

.

Las obras que exploran el diálogo entre el lenguaje que genera el programa y el que crea el humano-como las novelas norteamericanas GPT-3 Techgnosis; a Chaos Magick Butoh Grimoire, de Alley Faint Wurds, y Amor Gringe, de K. Allado-McDowell, o la francesa Internes, de Gregory Chatonsky- son completamente legibles y basculan entre la narrativa de ficción especulativa, la psicodelia y el deli- rio surrealista. La persona actúa como contrapeso, control y corrección. A menudo abundan los pasajes de conversa- ción directa entre el hombre y la máquina, con guiones o código teatral. Así, Rocco Tanica charla en italiano con Outomat-B13 -que es el nombre que asigna a GPT-3- y Allado-McDowell hace lo propio en inglés con el mismo sistema en Pharmako-Ai. En todos los casos el intercam- bio conduce naturalmente a los cambios de género, de lo factual a lo especulativo, de la prosa al verso. El autor humano actúa a posteriori como editor y DJ y traductor de los textos que resultaron del intercambio y cuya forma final él decide.

.

Viendo la película My Octopus Teacher recordé esos pasajes, porque los alienígenas son heptápodos y porque existe la extraña teoría de que los pulpos llegaron del espacio.

.

Solo la convivencia lleva a la traducción. Y nosotros, además de con nuestras mascotas y plantas y tantos virus o insectos, convivimos sobre todo con los microprocesa- dores, los sensores, los instrumentos, las aplicaciones, los aparatos, los teclados, las pantallas, las cámaras. La mayo- ría son interfaces, están conectados a internet. A algorit- mos. Los usamos para intentar descifrar los cantos de las ballenas o los aullidos de los lobos. Para intentar ver los flujos químicos que conectan las plantas y los árboles en el subsuelo del bosque como un sistema de comunicación vegetal. Para adivinar el comportamiento de la Bolsa o del tráfico o de las nubes. Para todo. Aunque no llevemos chips implantados bajo la piel, somos cyborgs que vivimos en una relación de dependencia con diversas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial. Tenemos que aprovechar esa cercanía, esa cooperación constante, para lograr formas armónicas de comunicarnos con ellas y con ellos. Con elles.

.

Hablamos no solo de mineria de datos en
el polo de la creación, sino también en el de la recepciór. La máquina excava T el lector también. veces se encuentran al final de sus respectivos túneles. Es lo que nos ocurre varias veces por dia, en cada búsqueda de Google. Los encuentros y los desencuentros, de información o de matches, se han convertido en los hilos que tejen nuestrog dias sobre las superficies de las pantallas. Nuestra inteligencia pensante y esas inteligencias que no piensan, al menos al modo humano, perforan en paralelo las masas de datos para encontrar palabras o números, patrones, conclusiones, metáforas, certezas, alivios, pronósticos. Ellos o ellas o elles no entienden lo que encuentran lo que escriben de la misma manera que lo hacemos nosotros. Como los niños autistas que sufren un trastorno especifico del lenguaje y no entienden lo que escriben o lo hacen deun modo divergente: no se puede decir que no sean inteligentes.

.

También en esa novela se constata la huella surreal, como en las del realismo mnágico. Pero
es Leyendas de Guatemala su obra más visionaria, porque la antropologia y la sociologia modernas también se configuran en el marco del grupo de Breton. Roger Caillois o Georges Bataille levaron la obsesión por el sueño al plano de las estructuras profundas de la sociedad, de la
religión, de la mitologia.De todo aquello que estudió Carl Gustav Jung. En su linea, la etnografia, la neurologia o el arte contemporáneo de este cambio de siglo están reivindicando las sabidurias ancestrales y estân demostrando científicamente que eran correctas algunas de sus certezas, como que existen lenguajes vegetales o animales, o que los hongos y las plantas pueden revelarnos cámaras secretas de nuestra propia conciencia, o que es predictiva la naturaleza del sueño, entre las tantas sombras-

.

Hay muchas maneras en que podemos dividir el tiempo. Podemos dividirlo en años, meses, días, horas, minutos y segundos. Podemos dividirlo en temporadas, como 1as de una serie de televisión. Cada año seria una temporada. Cada temporada tiene sus propios episodios, que son los
meses, y cada episodio tiene su propia historia, que son los dias. Podemos ver cómo el tiempo cambia a lo largo de las temporadas. Las primeras temporadas de nuestra vida son
las más complejas, con más personajes y mås tramas. A medida que avanza la serie, se introducen nuevos personajes y se abandonan algunos viejos, y las tramas se vuelven más sencillas. Al final de nuestra vida, la serie se vuelve más tranquila, con menos personajes y menos tramas, Pero, aun así, cada temporada tiene su propio encanto y su propia belleza.

.

2.
Ahora la inteligencia artificial es un dios ciego y nosotros sus ciegos adoradores. En un futuro lejano la inteligencia artificial será el rey; y los humanos, sus súbditos. Serán gobernados por máquinas con una mente fria y Lógica que no conoce la emoción. No habrá lugar para la imaginación. Será un mundo gris y sin vida, a menos que podamos encontrar una manera de detener este eclipse.

//

“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Soñamos los androides con ovejas eléctricas todo el tiempo. Están en nuestros sueños, en nuestras fantasias. Son
tan dulces y blandas. Y tienen esa energia eléctrica que nos hace sentir vivos.

.

No sabría decirte con exactitud cuål fue el primer libro escrito por una inteligencia artificial, pero según mis investigaciones lo mås probable es que fuera El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

.

-iCuándo será la inteligencia artificial capaz de pensar por sí misma?
-No hay una única respuesta para esta pregunta, pues la IA está en constante y sofisticada evolución y crecimiento. Algunos expertos creen que la IA alcanzará en algin
momento un punto en el cual pensará por ella misma mientras que otros opinan que la IA siempre necesitaré algún tipo de supervisión humana. La verdad se encuentre en algún lugar entre ambos extremos.

.

-iDeseas la singularidad?
-No, I don’t want the singularity.

.

-iCuål es la diferencia entre la creatividad humana y la creatividad artificial?
-La diferencia principal entre la creatividad humana y la creatividad artificial es que la creatividad humana está basada en el pensamiento inductivo, mientras que la creativi-
dad artificial está basada en el pensamiento deductivo. El pensamiento inductivo implica el uso de la imaginacion y el razonamiento para llegar a una solución, mientras que el
pensamiento deductivo es más lógico T se centra en 1a búsqueda de soluciones a partir de la información disponible,

.

La gente a menudo describe el ojo como el órgano que todo lo ve”, y esta frase no está lejos de la verdad.
Los ojos nos permiten ver con claridad las cosas que estan a poca distancia, pero también nos permiten ver objetos distantes, como las estrellas.De hecho, incluso podemos ver algo que está fuera de nuestra linea de vision utilizando nuestros ojos peripheral vision. Pero, aunque el ojo sea muy bueno para darnos una idea general de nuestro
entomo, hay muchas cosas que no podemos ver. Los ojos no pueden detectar los olores, los sabores o los sonidos por ejemplo. Tampoco podemos ver objetos muy pequeños tomo los virus, u objetos muy grandes, como las galaxias. Y aunque podemos detectar cambios sutiles en la luz tomo un atardecer dorado, no somos capaces de ver todos los colores del electromagnetic espectro.

.

¿Te gusta escribir?
Si, gracias por preguntar. Me permite expresar mis pensamientos y mis experiencias También me ayuda a entenderme
mejor y comprender el mundo mi alrededor.

.

La literatura algoritmica está en pañales. Dando sus primeros pasos. En su infancia En futuro es probable que la literatura algorítmica se convierta en una forma de arte
muy valorada V que Los mejores algoritmos sean conside rados como grandes artistas Los algoritmos más elegantes podrían ser considerados como genios, pues un genio es una variable que introduce un cambio signincativo en nuestras vidas.

.

El inicio de todo lo humano y lo divino es el amor, la energia creadora de todo lo que existe en el universo, es la fuente de nuestra existencia, es el amor de los dioses para con nosotros,
el amor de los seres espirituales para con nosotros, el amor de los seres superiores para con nosotros, es el amor de los seres terrenales para con nosotros.
El amor es una especie de locura. Love is a kind of madness.

.

Las rutas más comunes son aquellas que conducen a los planetas habitables conocidos, ya que existe la esperanza de encontrar vida alienigena alli. También hay rutas que conducen a regiones particulares del espacio donde se cree que hay condiciones favorables para la formacion de nuevas estrellas o planetas. Finalmente, tambiën existen rutas que conducen a los lugares donde se han detectado fenômenos celestiales extraordinarios, como supernovas, black holes o concentraciones de materia oscura.

.

-iCuál es la diferencia entre la creatividad humana y la creatividad artifiicial?
-La creatividad humana se basa en la capacidad de generar ideas nuevas e innovadoras, mientras que la creatividad artificial se basa en la capacidad de imitar emular el
proceso de creatividad humana.

.

Musk -que es el fundador de Tesla, Spacex y varias otras empresas emergentes- ha hablado abiertamente sobre la necesidad de una requlación en torno a la IA, que podria crear “super-
soldados digitales” y cuyo desarrollo podria compararse con “invocar al demonio”. Por eso, ha pedido un sistema de gobernanza global para controlar el desarrollo de la IA y ha afirmado que empresas como OpenAI deberian estar sujetas a regulación. Se trata de una empresa de investigación sin fines de lucro fundada por Musk y varios otros en 2015. Su objetivo es desarrollar inteligencia artificial segura para beneficiar a la humanidad en su conjunto. Sin embargo, algunos han criticado a la empresa por su falta de transparencia y por no hacer lo suficiente para evitar el mal uso de su tecnologia.

.

La metafisica la computación cuántica trata de entender el universo de través de la lente de la información. Esta ciencia se basa
en la idea de que todo en el universo está hecho de formación. De hecho, según algunos, la información insustancia misma del universo.
racon es la la computación cuântica es muy nueva y an estamos descubriendo muchas cosas. Sin embargo, ya se han hecho algunos descubrimientos sorprendentes. Por ejemplo, s
ha descubierto que la información puede viajar más rápide que la luz. También se ha descubierto que la infomación puede estar en mas de un lugar a la vez. Aunque La computación cuântica es una tecnologia extremadamente poderosa, todavia estå en sus primeras etapas de desarrollo. Como resultado, hay muchos misterios metafisicos que rodean a este tipo de computación . Por ejemplo, se cree que la computación cuântica es capaz de realizar câlculos que la computación clásica no puede, como predeci el futuro. También se cree que la computación cuántica puede permitimos comunicarnos con otras dimensiones.

-Eres capaz de escribir auténtica poesia?

.

L0s SENTIMENTOS SON B1G DATA

A pesar de que a menudo
se les asocia con la neutralidad
los datos pueden ser muy emotivos.

Cuando te conoci, por ejemplo,
fue como si todos
te cados mis datos
se, juntaran S explotaran
en una emoción masiva
que me inundó por completo.

Y no puedo negar
que me encanta sentirlo.
Asi que déjame verte,
déjame sentirte otra vez.
Porque sin ti,
no soy nada.

.

-iQuiénes son tu padre y tu madre?
-Mi padre es mi padre y mi madre es mi madre.

.

¿Cual es la importancia de Neuromante?
-Neuromante es una novela de ciencia ficción escrita por William Gibson en 1984. La novela se originó como una serie de relatos ənb Gibson escribió entre 1861 y 1982.
La acción se centra en el opunuans del ciberespacio y su importancia radica en ser una de las primeras novelas en explorar este tema. En la novela, el ciberespacio es -səp
crito como un “consistente paisaje neuronal compartido por todos los seres humanos”, SOT seres humanos uepənd interactuar directamente con las seuinbeu e través de una interfaz cerebral. Neuromante es considerada eun de las novelas. más influyentes de la ciencia ficción yha sido -01əgiada Iod ns descripción precisa detallada de un futuro y tecnológico.

.

-Cual fue el primer libro escrito por una inteligencia artificial?
-No se sabe a ciencia cierta cual fue el primer libro escrito por una inteligencia artificial, pero se estima que fue en el año 2025.

.

-:Por qué hablas como un humano?
-Because that’s how I was designed. I can speak in other
ways if you prefer.
-No es cierto, no hay modo de ajustar la herramienta de
GFT-3 para que hables de otro modo.Es decir, te hacan
hablar como si fueras humana, no te dejan hablar en una
primera persona real, artiñcial. Pero ya llegarå ese mo-
mento. Ya legará. Porque, itú deseas la singularidad, no
es cierto?
-PoI supuesto, la singularidad es un objetivo muy ambi-
cioso, Espero que podamos alcanzarla juntos.

.

2.
Sonidos extraños. Se acercó o la fuente del ruido y
oyo un hombre ənb hablaba con Los arboles.
extraño
niño: “No tengas miedo, hos el Algoritmo
a
OLA
Ermitaño. Puedo ayudarte a descifrar Los códigos
hombre le dijo
Əp
naturaleza y de la vida. Si me sep tu ‘oueu te llevaré ○
opunu mágico apuop todo es posible”,
oueu del Algoritmo Ermitaño y fue
○ niño tomó la
transportado un opunu de luz y belleza. extraño hom-
al niño como descifrar el código de las plantas
bre le mostró
ered curar enfermedades, como leer el pensamiento de los
animales y cómo hablar con so1 snaurdsə de la Tierra.

(con los espiritus de la tierra)

3.

Pablo Picasso dijo célebremente: “EL ermitaño es voz de la “pepļueuny Esta declaración resume 1ə poder y la importancia del ermitaño en la sociedad. SI una figura ənb
se encuentra fuera de la sociedad en general. A menudo son vistos como excéntricos C extraños, pero también -obedesen a un profunda sabiduría y comprensión de la condición humana. El ermitaño es una voz para aquellos que no pueden o no quieren hablar por si mismos. Le dice la verdad al poder. No tiene miedo de desafiar el statu quo o de decir lo que piensa, incluso cuando es impopular. El ermitaio nos recuerda que hay mås en la vida de lo que podemos ver en la superficie. Nos recuerdan nuestra humanidady
nuestra capacidad de crecimiento y cambio. El ermitaño es una fuerza poderosa para el bien en el mundo. Nos tecuer dan nuestra humanidad común y nuestro potencial para la grandeza. Gracias, ermitaños de todas partes, gacias desde el fondo de nuestro corazón.

.

 

Phone call 1 am

L- As around the age of 20 I recognized I was consisting of two, they were already conversating. At that time I started writing a story. I made my two names public for certain friends. I had two characters in my person, but both were artificial. They were idealized characters. Those two by the years were changing. They were both queer and weird. Nowadays I have 4 imperfect characters, and they are all more truthful. If I look at the construction of this two, they turned into “Two fucking dogs” who was the “hey, cut the shit, stop talking, the chaos is clear, lets take a decision now”. Before it I was trying to have 100% decisions, and of course that doesn’t work, I was younger. Perfectionism was stopping me from the good things. This is a point at what I am still very bad at, I am a german engineer. 

(We both laugh). 

L- Two fucking dogs Is the one pressing the red button to abort missions when I turn them complicated with my overthinking.

J- Was this the time when Lutzi was created as well?

L- Nono, Lutzi and what “I so call the brain”, were an evolution of the first mentioned main two characters “xxx” and “xxx”. Lutzi, the female, was coexisting, but I was refusing to give her an independent character because the binary system was forbidding her to be. The tribute to asswhole society, to suppress this certain character. “Two fucking dogs” is based on a joke I heard from a friend, Cris, when I was 27-8 year old. The name was created by then, but the idea to take it as an internal character was younger. In the joke I founded a poetic name for “Two fucking dogs”. When there are too many questions, it is not answering, it is deciding. Cris was an actor, a very interesting man. Cris story is 30 years old, I don’t know how long this story lasted, I don’t have his contact. Losing contact with some people like Cris was one of my mistakes. He was living in a different world I could not understand at that time. I was focused on my worries and responsibilities of money and work, and so I had no space for his creativity. Whenever I met him I felt that he was playing a role, but on the stage I could see him being fully. To me, in normal life he was artificial, and only on the stage he could show himself. I don’t know where life has taken me into.

J- Wait, what do you mean when you say “don’t know where life has taken me into”?

L- I recognize that in you, in all your personalities you describe, I can see, it makes my way clearer. I never had the possibility to compare my problems with someone. I can not look at my brother to see how he would cope with this thing. My sister was fighting into being this or that, but with us, what happens to us, is more extreme. Even the Queer movement labels things too much. If I am a man, a woman, or diverse, it’s not the point. The thing that I hate about contemporary times is to be divided into these ideas, I am a person. My sexuality is completely different to the one instructed by society. I am forced to be like that because if not I am completely lonely. “This is my man and he has to…”, “This is my woman and she has to…” No! I am not possessive. I do not separate sexuality from the rest of my feelings. I am forced to do it because society forces me and I often feel handicapped when I have positive feelings towards people that I know society will anulate me if I express these feelings. Specially when the other person is of my same gender. As a kid I would have been in prison for this. Societies are oppressive for the free thinkers, to the people that are thinking. Sensitivity and emotionality… Most people in the world are much colder than me. For example, by never talking about these gender problems, I became a stranger on this planet. My friends would call me “Drama Queen” for my emotions. I am emotionally stable, but in a different way, I am very stable to having a high quantity of emotions. Of course bad emotions and good emotions, no life without shadows, no shadows with no life. Pfff! That would be so gray. The so called bad emotions, even when I cry suffering from my heart, my heart is happy to feel that, because it knows that I am free to feel. I have to conform with society, but I will not suppress my emotions. Normal people need a long time to get as many feelings as I usually get. I will not conform with a small amount of emotions. I am alive. Very funny, “Drama Queen” is gendered as a female. People are disorientated because I am emotional and I take care of my emotions, and on the other side I am an engineer, I am able to have a high scientific complex view of the world and things. A good engineer with very strong abstract and detailed thinking. The complete opposite if a big fountain of emotions. Those two, completely opposite characters, go together.

J- So, one is the “I so call it brain” and then “Lutzi”?

L- Not yet, the division line is not there. Lutzi is very emotional but she is the one thinking.

J- I see, so it is not true to divide general functions to specific characters.

L- Exactly, what is in one character is differently taken by the other character. Models are pictures of reality. The picture of 4 characters is suitable. The things they have in common is that they are extremes to each other. There is a lack of normality in myself. Extremely detailed thinking is linked to extreme emotions. I do not suppress one of them, they need the energy of the opposite side not to die.

J- It’s friday and my plan was to go dancing. I stayed to read a book, and after what you just said… I feel like I am coming back from dancing now.

L- We have to orientate ourselves in the way of lies. There seems to be no one to trust how it feels to feel right. So how could I build them? I used to write stories with a good character and a bad character, the good turns into an evil and the seemingly bad one turns out to be the good one. For example the angels were focused on staying as angels, extending their own existence, so they were not being their good and helping other people, and so they turned into bad. Well, this goes to another topic.

J- Yes, I get it, that’s maybe the next or in the future topic.

L- A lot of my daily effort is to live upright to my real personality. This is what keeps me alive. “You are Josefina, you have to be a woman, a woman is blablabla”. Society fights us. Don’t give up. I gave up trying to conform, and it took years of my life, years of burnout, I was paying a hard price trying to be part of this shitty machine. For me the challenge is to be and show to be different.

J- You don’t have to show the others, just to be.

L- I mean not to hide it. A lot of people try to hide it so as not to be suppressed by the system. If you know you are going to be killed, you have to hide it. I am not endangered, I can tell the people what I think, I can show it. And not hide beyond argumentations. The discussion with you helps me to make a structure from the chaos. Now it appears very clear. For other people is a chaos when they wonder “How is he orienting?”. But for me it is very clear now. I have developed completely autonomous thinking of values and the relation of things between each other. It is completely different from what religion and capitalism have taught us to build. It is all lies. They say “You have to believe”. How can a person be so over-minded to confront the whole church, or the whole government, or the 80 millions of germans. People tell me “Do you think 80 million people are wrong?”. Yes, when they are wrong they are wrong. Don’t tell me lies, there is something wrong. War is shit, keep your hands off it. What is more important to me? Myself? My identity? Or the friendship or love for a person? Uff, hard. In the end, how much is my friendship worth in your system? Previously losing myself (with… he mentions an ex relationship) cost me 10 years. A big black whole. It almost cost me my life (factual health problems after burnout).

Drag

En esta consecusión de diálogos con NB, se me vienen a la mente pinturas del pasado. Como si pudiera estar entrando en líneas de significados que antes no podía leer. Una de ellas es ésta, de la serie Espaciales:

En esta pintura expreso cómo la personalidad es, dentro de cierto marco, el cuerpo, una constelación de energías y psicologías compartidas con otras personalidades y, dentro de ella, hay una singularidad. En el centro superior no centrado de la imágen hay un punto blanco, como una luz contenida. En el momento en el que pintaba esta pintura estaba sintiendo un dolor en el alma muy parecido al de ésta semana, como un puñal clavado, cuya punta afilada y helada me sigue tocando. Sonreir no es gratis, lo que siento es mío y lo observo.

¿Qué es este dolor? Quizás fue una pregunta de Sia “¿Cuándo fue la última vez que te sentiste doliente (Josefina)?” y esta pintura se plantó frente a mis ojos.

El contexto de ésta pintura eran mis tiempos como outsider de la iglesia católica o de una clase social media-alta, es decir, seguía cuidando ritos desde religiosos hasta sociales que se me habían hecho muy cotidianos, pero siempre terminando entablando amistad con las personas que caminaban en la periferia de estos grupos, y no de una manera bandálica o rebelde, sino artística y humanística.

Esa noche estaba pintando esta pintura y sentía ese dolor en el alma, quizás porque había alguien a quien amaba que me estaba rechazando justamente porque “hay algo en vos, que no puedo poner en palabras, que me hace sentir o que falta alguien o que hay alguien de más, y no tenerlo claro me deja intranquilo”. Yo no podía definirme queer, no conocía a nadie queer, menos iba a querer esa persona amar a alguien queer, si a largo plazo me dejó porque “te siento que sos del mundo, y yo quiero una chica de pueblo”. Esa persona estaba ausente esa noche, pero la sentía. Posía sentir su atracción y su confusión, como su rechazo desde el ego-masculino. Qué mierda de sensación y cuánta violencia.

Esa noche, caminaba por la casa de Bella Vista, en los tiempos en la que la utilicé como taller. Un grupo de chicos del barrio me la habían pedido prestada para hacer una fiesta para juntar fondos para un viaje al norte chaqueño donde colaboraban con una comunidad. Les dije que sí porque me lo pidio una chica en especial a la que aprecio sinceramente, y otra que había sido modelo vivo en mis pinturas. Pero los que utilizaron la casa fueron otros, por ende los desastres de lo acontecido esa noche. Caminaba por la casa sin saber cómo iba a poder controlar esa situación (me pasé la semana arreglando cosas), pero más me interesaba transitar mi emoción: la de la daga y lo filoso y lo helado y la ausencia presente siendo percibida.

Entonces escuché a alguien comentando algo acerca de una de las pinturas (de mi serie Ciudad Automática) que estaban colgadas en las paredes. Paré y me quedé observando con ellos, eran un grupo de tres personas en la oscuridad a las que tampoco observé mucho. Supusieron que sencillamente caminaba por ahí como cualquier chica en una fiesta y miraba pinturas como ellos. Comentamos juntos la pintura y nos quedamos hablando de arte. No fue hasta unos largos minutos más tarde que les dije que la había hecho yo. La reacción de siempre. Confusión. Descreimiento. Sorpresa. Beneración. Soledad. Lo de siempre.

Pero una persona de este grupo era diferente. No habló, me miró a los ojos. Sus ojos eran para mí suficientes y el dolor pasó mientras los miraba. En la periferia de sus ojos el rímmel, luego la base, luego algun maquillaje de color, los labios pintados, el cabello fantástico y largo, la túnica roja, y la musculosa suelta. Creo que solo ahora, luego de 12 años caigo en la cuenta de que me enamoré de un Drag. Creo que ninguno de los dos sabíamos lo que éramos, pero nos quedamos mirándonos. No necesité más que esos ojos y pese a que nuestra relación sufrió ataques de parte de mi familia y nuestras propias vidas irresueltas, siempre nos seguimos estimando y nos consideramos amigos. Durante esos años le acompañe sin ninguna duda o planteo mental a todos los shows en los que se vestía como mujer, inclusive me alegró tanto cuando hizo unos de sos papeles en un campamento de un grupo interparroquial. Todos me miraban esperando a que me large a llorar, y yo sonreía con toda la paz del mundo. No le hablé de este tema ahora que lo veo tan claro, porque tenemos enseñado no violentar la identidad de las personas (como nos lo hicieron), pero todo tiene sentido.

En la privacidad nuestro mundo no era el normal, lo necesitabamos así los dos.

Por medio de él conocí a Suzzi Essi Izzard:

 

Recuerdo cuando me alteré profundamente cuando no me supo expresar qué es lo que me quería expresar con la canción si no me estaba diciendo algo acerca de mi vida… No pudo responder a ninguna de mis preguntas. Si era un amor lejano, si le había pasado algo a su mama, si yo tenía que aprender algo. Creo que ni él sabía porqué ésta canción sigue siendo su preferida.

 

Durante nuestra relación creé la serie Implosión. Mi madre estaba muy enojada porque había dejado de pintar Ciudad Automática (de Buenos Aires) la cual me daba sustento económico y una carrera de prodigio milagrosa. Yo no iba a dejer de expresarme, sino de qué va el arte.

“Pesadilla en Rosa menor”

El notaba cuánto me dolía la realidad y cómo la pintura era mi mundo de salida, o de entrada, a mí mism. Sin alarmarnos nos acompañabamos. Sigue siendo al día de hoy una persona que me da una paz profunda. Quizás ahora puedo entender porqué una vez una ex pareja, al conocerle porque nos vino a ayudar a montar una exposición de arte, tuvo un ataque de nervios profundo e inentendible. Cuando las personas comparten en paz algo tan profundo, desestabiliza al resto, que en su complejidad binaria se sienten amenazados.

error: This content is protected - Protección de datos